nos vemos en breve...


Somos dos
Para que queremos mas
Pensamos antes de matarnos
Íbamos hacia el cielo y al compás
Sabrá dios que pudo soltarnos
O soltarnos
Ardió el colchón
Donde tu y yo
Mojamos nuestros flacos huesos secos
Tiritando y un amor tan prieto y dulce
Como no pensé que habría algo tan dulce en tu voz
Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación
Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación
Quiérenos al destino quiérenos
Déjanos antes de acostarnos
Júntanos al camino júntanos
Otra vez antes de matarnos
Ardió el colchón donde tú y yo
Empapamos nuestros flacos huesos secos
Tiritando y un amor tan prieto y dulce
Como no pensé que habría algo tan dulce en tu voz
Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación
Y esto es solo una aproximación
Solo una aproximación
Solo una aproximación
En el 7-Eleven de la calle 42, a un paso de Times Square, el logo de esta cadena con 80 años de historia y 32.711 tiendas en 17 países (más que McDonald's) ha cambiado por primera vez su número y letras en rojo, blanco y verde por un cartel que reza Kwik-E-Mart. El supermercado donde los Simpson compran los donuts rosas de Homer, el cómic favorito de Bart y el refresco de cola preferido de los habitantes de Springfield se ha vuelto real.
Lo es desde que, el 2 de julio, 12 tiendas de la compañía de Dallas llen
aron sus estanterías con cinco productos que aparecen en la serie para promocionar la película que se estrenará el viernes. Aquel día, el Kwik-E-Mart neoyorquino ya había vendido todas las cajas de cereales Krustyo's a la una de la tarde. Jill Duboff fue una de las clientas. Se gastó 18 dólares en Buzz Cola, copias del superhéroe Radioactive Man y el batido de vainilla Squishee. "No sé si habría comprado en 7-Eleven de no ser por esto".
880.000
donuts
Sus palabras describen el éxito de esta iniciativa de Hollywood para promocionar los filmes. Y de paso, las ventas de 7-Eleven, porque el número de clientes en estas tiendas se ha duplicado en las últimas tres semanas (la promoción acaba el 31 de julio). Desde que empezó han vendido más de
960.000 latas de Buzz Cola, 880.000 donuts y un millón de Squishee. En total 3,4 millones de productos y 64,3 millones de visitas a su página web. "La campaña va muy bien y ha sido muy divertida. Incluso hay quien ha conducido a través de diferentes estados para probar los donuts Sprinklicious y ver con sus propios ojos las fachadas con el nuevo cartel", explica Rita Bargerhuff, directora de márketing de la cadena.
Con esta idea, Hollywood entra en una nueva era. Los locales de comida rápida aún reparten juguetes junto a las patatas y la hamburguesa, pero los estudios buscan fórmulas más creativas, y la de los Simpson es una perfecta unión entre realidad y ficción, como cuando en 1996 se inauguró el primer restaurante Bubba Gump Shrimp Co tras el éxito, dos años antes, de Forrest Gump (ahora hay 21 en EEUU, Tokio, Hong Kong y Cancún). O como las judías de caramelo de Harry Potter hechas por Jelly Belly.
"La campaña de los Simpson es muy fresca. Para los fans es una interna y gigantesca broma, y seguro que a partir de ahora cambia su percepción de los 7-Eleven", apunta Drew Neisser, presidente de una empresa de márketing. ¿Más campañas ocurrentes? Los 400 buzones que el servicio postal estadounidense ha disfrazado de R2-D2 para conmemorar el 30° aniversario de La guerra de las galaxias.
los instrumentos, a la vez que freak, y se lo acababa de comprar... hizo una breve introducción histórica y se puso a tocar en el aire entre dos antenas una cancion de beetoven a golpe de milimétricos movimientos... aquello era crear música mediante interferencias, afinar un instrumento no en base la notas, si no tu masa y cuerpo...El theremin (theremin, théremin o théreminvox), llamado en su versión primitiva aetherophone (eterófono), es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos, y el primer sintetizador de la Historia, inventado en 1919 por el físico ruso Lev Serguéievich Termen (quien luego afrancesó su nombre a León Thérémin).
El diseño clásico consiste en una caja con dos antenas. Se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de las antenas correspondientes, sin llegar a tocarlas. La antena izquierda (desde el punto de vista de un ejecutante diestro) es horizontal y con forma de bucle, y sirve para controlar el volumen: cuanto más cerca de la misma esté la mano izquierda, más baja el volumen, y viceversa.
La antena derecha suele ser recta y en vertical, y sirve para controlar la frecuencia: cuanto más cerca esté la mano derecha de la misma, más agudo será el sonido producido.
Theremín moderno
Originalmente, su versión más primitiva fue llamada Aetherophone (se podría traducir como Eterófono), y constaba sólo de la antena de tono. Dicho diseño fue tempranamente mejorado por el inventor, añadiendo posteriormente una antena para controlar el volumen tal y como hemos descrito. Actualmente, algunos de los modelos caseros y comercializados de Theremin di
sponen tan sólo de la antena que controla el tono, lo cual siendo rigurosos les convierte en realidad en un "Eterófono", y su uso frecuentemente es el de un aparato para efectos especiales más que un instrumento musical, al no poder acentuar ni separar las notas producidas.
También se han llegado a producir theremines de forma más o menos artesanal con formas de interactuar muy distintas, como por ejemplo, teremines ópticos que miden la cantidad de luz que les llega a un sensor. También la casa Roland comercializa en algunos de sus módulos un sensor de infrarrojos llamado D-Beam, con el cual se puede controlar no sólo el tono, sino alternativamente el parámetro que se elija.
Originalmente, el timbre de los theremines se asemejaba a algo entre un violonchelo y una voz humana: no en vano su inventor, además de físico, era violonchelista. Hoy en día existen incluso modelos que participan de la tecnología midi, lo cual les posibilita tener, virtualmente, cualquier timbre que se desee utilizando un sampler o muestreador. Actualmente existen multitud de firmas que comercializan versiones transistorizadas de teremines (los originales estaban fabricados con las, entonces novedosas, válvulas de vacío). Posiblemente la casa Big Briar (antes Moog) sea la que goza de mayor reconocimiento en la fabricación de teremines, y su modelo Etherwave Standard se puede calificar como el estándar de calidad de sonido en el mercado actual de teremines a transistores.
Muy usado en las películas de serie B de Hollywood de los años cuarenta y cincuenta por su sonido electrónico para ambientar, a base de un uso efectista, películas de ciencia ficción y terror en la era anterior al sintetizador, su uso original era bien distinto: la ter
eminista y violinista Clara Rockmore utilizó un repertorio romántico clásico y dio al teremín credibilidad como instrumento solista en un entorno orquestal.
En la película "The Song remains the Same" (La canción sigue siendo la misma) de Led Zeppelin, podremos ver a Jimmy Page improvisando con un Theremín.
Casi olvidado durante los años sesenta, setenta y ochenta, en los años noventa se benefició de un resurgimiento gracias, entre otros factores, a la producción del documental "Theremin, an Electronic Oddysey" (1995). Hoy en día lo han usado o lo usan grupos e intérpretes tan conocidos como Pink Floyd, Nine Inch Nails, Radiohead, Portishead, Los Planetas, Jean Michel Jarre, The Gathering, Spock's Beard, Fangoria, Lendi Vexer, Jon Spencer Blues Explosion, Project:Pimento etc.

La cervecera Damm lanza al mercado una nueva cerveza llamada Saaz. La estrategia y posicionamiento de este nuevo producto está basado en su menor sabor amargo respecto a otras cervezas.
La campaña de lanzamiento la ha desarrollado Cpproximity, y han montado una campaña llamada Referéndum.
Esta campaña está montada en 300 bares de Barcelona y en ellos se someterá a sufragio universal si la cerveza sale o no al mercado. Me imagino que si saldrá, pero es una manera de involucrar a la gente en ese lanzamiento.
Con un rollo muy republicano han montado todo el eje de la campaña, tanto en la web como en la calle (puedes ver en google maps los 300 bares que participan). La web es referendumsaaz.org y puedes ver vídeos de la campaña en youtube y fotos en flickr.


El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco considera que la decisión del juez es "desproporcionada". La caricatura, afirma, "puede ser denigrante, pero estaría amparada por la libertad de expresión". El experto opina que los Príncipes "no dejan de ser personas titulares de una institución pública y, por tanto, también deben estar sometidas a crítica". Vírgala añade que el auto de Del Olmo "no está excesivamente motivado".
Gerardo Ruiz, catedrático de Constitucional de la Universidad de Jaén, cree que el secuestro es "totalmente desproporcionado" ya que "las personas públicas, como lo son los miembros de la familia real, por el hecho de serlo deben soportar una mayor incidencia de la libertad de expresión, que se puede traducir en mayores críticas". Para Ruiz, Del Olmo hace una interpretación "muy extensiva" del delito de injurias a la Corona y vuelve a "una idea muy restrictiva de la libertad de expresión, sin la que no hay democracia".
"No hay ningún derecho ilimitado", recuerda el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, que opina que el auto está justificado. "El derecho a la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, tiene su límite", asegura. "Es razonable pensar que ha habido un ejercicio abusivo de la libertad de expresión" y "sólo se puede salvar la dignidad de la Corona recurriendo a este elemento tan grave como el secuestro". El catedrático califica de "presuntamente ofensiva" la caricatura.
El catedrático de la Pompeu Fabra de Barcelona considera que "aunque efectivamente se trata de una 'primera fase de análisis', como dice el auto, la afirmación según la cual la caricatura en cuestión 'resulta innecesaria y desproporcionada para la formación de la opinión pública' merecería alguna explicación adicional por la enorme gravedad de la medida adoptada y la relevancia que en el Estado democrático posee la libertad de expresión". "Dudo que el secuestro sea la medida más adecuada. En estos momentos la portada de El Jueves es accesible en infinidad de páginas web gracias a una publicidad de la que, en buena parte, el juzgado Central de Instrucción 6 ha sido el principal agente".
«Ya sé que voy a ir al infierno» es el titular de una genial entrevista de ComputerWorld Australia donde un spammer «retirado» (no en el sentido bladerunneriano, sino en el económico) cuenta algunas de sus tácticas y cómo es la vida cotidiana de los que envían correo basura desde el lado oscuro. Estos son algunos de los mejores momentos de la entrevista, merece la pena leerla completa: Former spammer: «I know I’m going to hell»:
Ed es un spammer retirado que hizo una fortuna considerable enviando correos promocionales de píldoras, porno y casinos. En su mejor momento ganaba entre 10.000 y 15.000 dólares a la semana (…) Comenzó con su negocio cuando le expulsaron del colegio a los 17, hasta que se retiró a los 22. «Sí, ya sé que voy a ir al infierno. Pero no soy mal tío, de verdad. Soy básicamente todo lo que la gente odia de Internet.»
Entre sus técnicas estaban enviar correo basura a ludópatas en recuperación incitándoles a visitar webs de juegos y casinos. Utilizó direcciones de gente que sabíaque compraban medicamentos contra la ansiedad o antidepresivos y les enviaba correo basura farmaceútico (…) Se pasaba diez horas al día, siete días a la semana estudiando cómo enviar mejor spam y superar los filtros de seguridad. «Cuanto mejor era enviando correo basura, más dinero ganaba.» (…)
Si alguien que recibía los mensajes compraba algo, Ed recibía un porcentaje. En productos farmacéuticos, alrededor del 50 por ciento. El ratio de respuestas solía ser sólo del uno por ciento. (…) En su último año dijo haber ganado 480.000 dólares. Racionalizaba sus acciones pensando que spammear no es lo mismo que robar a la gente. También descubrió que muchos de los que compraban productos médicos eran adictos a las drogas, y que los productos solían ser falsos, imitaciones, versiones adulteradas de los originales. La Viagra estaba «cortada» con anfetaminas, otras «pídoras mágicas» estaban fabricadas en laboratorios de China, India y Fiji (…) «Dentro de diez años todavía estaremos recibiendo spam.»
La criaturita ahora ha escrito un libro contando su historia y cómo son las técnicas para spammear mejor: Inside the Spam Cartel: Trade Secrets from the Dark Side, ya disponible en Amazon.
El origen de la palabra spam tiene raíces estadounidenses con unas curiosas derivaciones socio-culturales:
L
a empresa chacinera (charcutera) estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El gran éxito del invento lo convirtió con el tiempo en una marca genérica, tan conocida que hasta el mismo fabricante le recortó el nombre, dejándolo con solo cuatro letras: Spam. El Spam alimentó a los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en todo el mundo. En los años 60 se hizo aun más popular gracias a su innovadora anilla de apertura automática, que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas.
Fue entonces cuando los Monty Python empezaron a hacer burla de la carne en lata. Su divertidísima costumbre de gritar la palabra spam en diversos tonos y volúmenes se trasladó metafóricamente al correo electrónico no solicitado, que perturba la comunicación normal en internet.
En un famoso sketch de 1970 (Flying Circus) los comediantes británicos representaban a un grupo de hambrientos vikingos atendidos por solícitas camareras que les ofrecían "huevo y panceta; huevo, salchichas y panceta; huevo y spam; huevo, panceta, salchichas y spam; spam, panceta, salchichas y spam; spam, huevo, spam, spam, panceta y spam
; salchichas, spam, spam, panceta, spam, tomate y spam, ...". La escena acababa con los vikingos cantando a coro "Spam, spam, spam, spam. ¡Rico spam! ¡Maravilloso spam! Spam, spa-a-a-a-a-am, spa-a-a-a-a-a-am, spam. ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! Spam, spam, spam, spam".
Como la canción, el spam es una repetición sin fin de texto de muy poco valor o ninguno, que aplicado a los mensajes electrónicos, se refiere a los mensajes enviados de forma masiva y dirigidos a personas que, en principio, no desean recibirlos.

sión estereotipada

he encontrado que pereza busca chicas ( o más bien buscaba) para la portada de su álbum... a ver con qué nos sorprenden...Los chicos de Pereza necesitan un par de chicas para su nuevo álbum. Los requisitos son muy sencillos: Tener más de 18 años y ser capaz de meterte en el papel de Rubén y Leyva. Si cumples ambos y quieres participar, envía un mail a la siguiente dirección:
perezabuscachicas@sonybmg.com (SIN FOTO).
El plazo para enviar tu mail termina el viernes 13 de julio a las 12.00h.
En el caso de que seas una de las seleccionadas, recibirás otro mail que te indicará el lugar y la hora del casting, que se celebrará el próximo 16 de julio en Madrid. Las dos ganadoras tendrán la suerte de participar en una sesión de fotos, que formarán parte del diseño del nuevo disco de Pereza, que verá la luz el 28 de agosto. Además recibirán un premio en metálico de 300 euros y un pase backstage personalizado para toda la gira 07-08 de Pereza.

"Si el número de genes rubios se mantiene constante pero aumenta el de morenos, habrá una probabilidad decreciente de que dos personas hereden genes rubios
", señala el genetista Axel Kahn.
Como fuente para la afirmación se cita un estudio que anuncia "la extinción del gen que caracteriza a las rubias auténticas", de la Organización Mundial de la Salud, aunque el organismo nunca lo confirmó, informa el diario Clarín en su edición de este martes.
Los fundamentos son matemáticos: en el planeta hay 6.500 millones de individuos. 1.000 millones se encuentran en Africa y 4.000 millones en Asia, según el Buró de Referencia Demográfica. En 2050, habrá 9.000 millones. Los 3.000 millones adicionales serán principalmente originarios de Africa, Asia y América del Sur.
La frecuencia de rubios, entonces, ira disminuyendo. Sobre todo si se tiene en cuenta que este color de pelo, al igual que los ojos azules, se debe a genes recesivos.
"Para ser rubio, es necesario un gen que imponga ese carácter venido del padre y otro de la madre -señala el genetista Axel Kahn-. Si el número de genes rubios se mantiene constante pero aumenta el de morenos, habrá una probabilidad decreciente de que dos personas hereden dos genes rubios. Una hipótesis realista sería la aparición de un perfil de humano mestizado, como el brasileño".
Sin embargo, el genetista afirma que el fenotipo rubio no se apagará. "Podrá resurgir, como lo hacen actualmente las enfermedades raras".

devastación y muerte en la que diversas guerras cruzadas han impedido a los ocupantes conseguir sus propósitos. Al no contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, esta guerra fue ilegal y ninguna resolución posterior de dicho organismo puede borrar este hecho. Esto significa que, según el Derecho Internacional, los efectos de esta agresión son crímenes de guerra y los ejecutores e inductores de crímenes de guerra son criminales de guerra. La participación española en la misma se realizó sin la aprobación del Congreso de los Diputados de nuestro país. Esta participación sería disfrazada de ayuda internacional, tras proclamarse un falso fin de la guerra que aún hoy no se ha producido y enmascarando como ayuda humanitaria al pueblo iraquí aquello que realmente era ayuda a los militares invasores, aliados del gobierno español de aquel momento. Tal guerra sigue provocando decenas de muertes todos los días y no es posible desvincularla de las principales causas de los atentados terroristas de Madrid del 11 de marzo de 2004 ni de los de Londres de 7 de Julio de 2005. La cantidad de muertos generada por la Guerra de Iraq, calculada en 700.000, no para de crecer ni tiene visos de detenerse.
Cuatro años después del inicio de la guerra, disponemos de la perspectiva suficiente para entender que la actuación concreta de Aznar como Presidente del Gobierno español y del Partido Popular, protagonistas activos de aquella invasión, debe ser sometida a un examen penal que determine sus posibles responsabilidades penales y anuncie para el futuro que quienes colaboren en una guerra ilegal no resultarán impunes por el mero hecho de desempeñar un puesto de prominencia política. Entendemos que éstas son las verdaderas acciones preventivas en favor de los derechos humanos. Por ello, solicitamos a los partidos políticos que se oponen a la guerra de Iraq y a los que no quieran seguir siendo cómplices de la misma que colaboren activamente en la exigencia de responsabilidades políticas, pero también judiciales de José María Aznar. Asimismo, esperamos de las instancias judiciales que apliquen el principio de igualdad ante la ley y no amparen la impunidad de quienes hayan violado la legalidad, estatal y/o internacional, por su especial relevancia política. También llamamos a la ciudadanía a asumir el protagonismo que se ganó en las movilizaciones contra la guerra, reclamando ahora la responsabilidad de quien no quiso escuchar entonces nuestras voces.
cree que Portugal acabará por convertirse en una comunidad autónoma más de España, con el mismo rango que Cataluña, Galicia o Castilla-La Mancha, integrándose así en un país nuevo, que se llamaría "probablemente" Iberia para que el nombre de España no ofendiese "los bríos de los portugueses". La genial idea ha provocado un terremoto periodístico en Lisboa, donde algunos acusan a Saramago de ser incapaz de defender su nación. Entre las lindezas que este lunes le dedica la prensa lusa están que tiene una visión del Siglo XIX, que vive cegado por la ortodoxia maxista leninista y que es fácil odiar a Portugal "desde el extranjero".
Como explica Manuel Mora en El País, la utopía ibérica de Saramago, de 85 años, fue lanzada este sábado en una entrevista de cuatro páginas en Diário de Noticias, en la que el autor de La balsa de piedra afirma que los portugueses aceptarían la "integración territorial, administrativa e estructural" con España si fuese bien explicada:
"Con diez millones de habitantes, (Portugal) tendría todo que ganar en cuanto a desarrollo, y no sería una cesión ni acabar con el país, continuaría de otra manera. No se dejaría de hablar, de pensar y de sentir en portugués, (...) y no seríamos gobernados por españoles, habría representantes de los partidos de ambos países en un parlamento único con todas las fuerzas políticas de Iberia".
Predicando con el ejemplo, el escritor acaba de crear la fundación ibérica José Saramago, que tendrá sedes en Lisboa, Azinhaga (su pueblo natal), Lanzarote (
donde vive hace 14 años) y Castril, el pueblo granadino de su mujer, Pilar del Río, quien ejercerá como presidenta vitalicia.
En la provocadora entrevista, Saramago acusa además a la Iglesia católica española de haber "emprendido una vergonzosa campaña" contra el Gobierno Zapatero, y denuncia que el diario italiano La Repúbblica "ha censurado" unas frases suyas sobre "el genocidio de Israel en Palestina" en una entrevista publicada hace unos días.
autonomías y el catalán... la sorpresa, o no tanto, es ver que algunas partes del texto son muy similares al catalán y contaron con el apoyo del pp, mientras que en el caso de catalunya los populares lo impugnaron... lamentable y patético...
aso del estatuto de Canarias, que se está negociando en el Congreso, el informe asegura que de los primeros acuerdos alcanzados "se desprende" que también incluirá diversos artículos idénticos a los impugnados antes el Tribunal Constitucional por el PP. Los resultados del informe reflejan, según la Generalitat, "la incoherencia y falta de rigor del PP, ya que considera inconstitucionales artículos del Estatut catalán que, en cambio, ha avalado" en otras comunidades autónomas.
encontrara la solución. Fue uno de los puzzles más exitosos en el Reino Unido ese año y superó el medio millón de unidades vendidas, a 35 libras cada uno. En mayo de 2000, casi cuando se iba a complir la fecha límite del concurso, un par de matemáticos de Cambridge enviaron la solución y ganaron el premio. Se creía que Eternity era realmente difícil de analizar y resolver incluso por «fuerza bruta» con la ayuda de un ordenador y que había, según los expertos, no menos de 1095 combinaciones, hasta 10500 según otros. Alex Selby y Oliver Riordan emplearon ingeniosas ideas y técnicas para reducir las posiciones a estudiar y con la ayuda de un ordenador probaron todos los posicionamientos y giros posibles de las piezas en las «fases finales» de la construcción del puzzle haLa campaña Sólo por mi equipo presenta en tono épico una interpretación de pasajes de la Biblia en los que aparecen figuras como Moisés, Adán y Cristo mientras una voz en off asegu
ra que ninguno de ellos hizo sacrificios "por ti", en referencia a Dios.
La idea ya ha contado con una respuesta contundente de los obispos, quienes, a través del Obispado de Getafe han pedido la retirada inminente del vídeo promocional, por considerar que sus imágenes son "ofensivas" hacia los cristianos. El club reconoce que se trata de un anuncio polémico, aunque niega que de momento se haya planteado retirarlo.
"Quien te crees que eres para pensar que mataría a mi propio hijo sólo porque tu me lo pidieras. Eso nunca sucederá", narra la voz mientras se muestra una recreación del momento en el que Abraham está a punto de sacrificar a su hijo. Un Moisés con melenas al viento, una andrógina Juana de Arco y un herido Adán recostado en un árbol se suceden mientras se insiste en la idea de "no en tu nombre, no por un capricho tuyo". Tras la imagen de Jesús con la cabeza rapada que repite desde la cruz "Por ti no", aparece un lema de la campaña "Primero está mi equipo" y posteriormente el escudo del Getafe.
Pero la aparición de figuras bíblicas y su controvertida "negación", han sentado muy mal en la cúpula de la Iglesia, que considera "ofensiva" la campaña y que ha pedido su inmediata retirada por contener, en su opinión, imágenes "irreverentes y blasfemas".
"El objetivo es mostrar el orgullo y el sentimiento de un aficionado hacia su club de fútbol, que le llevará incluso a superar cualquier valor de la vida", explicaron los autores del vídeo Ángel Torres y Lucas Paulino, titulares de la agencia El Ruso de Rocky.
El propio club quiso dejar claro que nunca ha existido un ánimo ofensivo "ni contra los creyentes ni contra nadie". "Hemos intentado representar, en un ejercicio de exageración, lo que un aficionado es capaz de hacer por su club y para ello hemos utilizado unas imágenes pictóricas en las que la metáfora es palpable", señaló la directora adjunta del club de fútbol, Ainhoa Knorr.
La banda de Mick Jagger y Keith Richards ofrecerá un concierto exclusivo en el Hotel Arts, tan solo tres semanas después de su paso por España con cuatro conciertos incluidos en la gira 'A bigger bang tour' por Europa.
Los Rolling Stones llegaron a última hora de esta tarde al aeropuerto de Barcelona en un vuelo privado y se mostraron sonrientes ante los curiosos que estaban en el aeropuerto. El grupo británico no tiene previsto ningún concierto hasta el sábado 14 de julio en Belgrado.
Sus 'satánicas majestades' están a punto de lanzar un cuadruple DVD, 'The biggest bang', que recoge más de una cincuentena de temas grabados durante la gira, con los conciertos en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, o el de Austin (Estados Unidos).
3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva. Aparte del arte en tres dimensiones, Beever pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías. Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado en el Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, los Estados Unidos y Australia.
Desde el 2004 una cadena de correo con algunas de las obras de Beever ha estado circulando por Internet. El juego visual que proponen las imágenes ha sido confundido por muchas personas como producto de una edición fotográfica.
Copyright © 2008 el edén de asfalto | Design by Styleshout, Template Blogger by Blog and Web