Eternity era un puzzle de 209 piezas planas al estilo tradicional, que se vendía en las tiendas y con el que había que construir un gigantesco dodecágono. Su autor, Christopher Monckton, ofreció en 1999 un premio de un millón de libras (unos dos millones de dólares) a quien
encontrara la solución. Fue uno de los puzzles más exitosos en el Reino Unido ese año y superó el medio millón de unidades vendidas, a 35 libras cada uno. En mayo de 2000, casi cuando se iba a complir la fecha límite del concurso, un par de matemáticos de Cambridge enviaron la solución y ganaron el premio. Se creía que Eternity era realmente difícil de analizar y resolver incluso por «fuerza bruta» con la ayuda de un ordenador y que había, según los expertos, no menos de 1095 combinaciones, hasta 10500 según otros. Alex Selby y Oliver Riordan emplearon ingeniosas ideas y técnicas para reducir las posiciones a estudiar y con la ayuda de un ordenador probaron todos los posicionamientos y giros posibles de las piezas en las «fases finales» de la construcción del puzzle ha- Eternity II es un puzzle plano de 256 piezas cuadradas que encajan en un tablero cuadrado de 16×16 casillas.
- Cada pieza tiene bordes coloreados con ciertos patrones que seguramente hay que hacer coincidir. Además de reglas sobre los colores (parece que hay ocho colores posibles) probablemente también habrá ciertas reglas que cumplir para que encajen «legalmente» unas piezas con otras.
- Parece que todas las piezas son distintas y que tienen una sola cara.
- La solución es única.
- El precio de Eternity II será de 35 libras (~ 53 euros).
- Habrá algunos puzzles extra a modo de «pistas».
- Parece fácil (especialmente simularlo en un ordenador), pero seguro que no es tan fácil…
- Yo voy a pedirme uno en cuanto se pueda ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario