Mostrando entradas con la etiqueta freaknews.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta freaknews.... Mostrar todas las entradas

star wars...

¿alguien me regala esta sudadera?
vía marc ecko

pedal pub...

Se llama PedalPub y puede ser una manera muy divertida de recorrer una ciudad. Tiene capacidad para 16 personas incluidos el conductor y los camareros que puedan atender la barra, porque en su interior hay un espacio para poder instalar un grifo de cerveza, o de cualquier otro tipo de bebidas. De los 12 asientos de los que dispone en el exterior, 10 llevan pedales, posibilitando que el Pedal pub se desplace a unos 8 km/hora. En Minneapolis puedes alquilarlo por un mínimo de 2 horas por 300$ incluyendo el conductor.

El invento original es holandés, de los hermanos Zwier y Henk van Laar, y se llama Fietscafe. Se alquila por 75 euros la hora y puedes solicitar tus bebidas favoritas (cerveza, vino, refrescos…) por un importe adicional. Si quieres que te lo lleven hasta tu localidad (dentro su área de distribución) te costará un máximo de 190 euros y disponen de puntos de distribución en Holanda, Bélgica y Alemania.

Como ves es como tener tu propio bar portátil…

un grupo de 'crackers' ataca un foro de epilépticos con imágenes parpadeantes...

vía 20 minutos...

La semana pasada, un grupo de piratas informáticos atacó el foro de la Epilepsy Foundation, utilizando código JavaScript y animaciones con efectos parpadeantes para producir fuertes dolores de cabeza y convulsiones a los visitantes de la web, según informan en Wired.

Los crackers atestaron el foro con cientos de mensajes con gifs animados parpadeantes. Al día siguiente buscaron una táctica más efectiva para sus propósitos maliciosos: crearon posts que redireccionaban a los visitantes a páginas con imágenes más complejas y más perjudiciales para los epilépticos.

Este incidente se ha convertido en el que es probablemente el primer ataque informático que produce daño físico a las víctimas.

Los responsables de la Epilepsy Foundation están atendiendo a la gente afectada. "Afortunadamente sólo son un puñado", explican. "Es posible que la gente todavía no esté avisada del ataque, quizás los afectados tarden un tiempo en volver a entrar al foro".

RyAnne Fultz, una mujer de 33 años afectada por el ataque, explicó que pinchó en un post que le parecía normal. En ese momento, la ventana de su navegador se amplió, ocupando toda la pantalla, y apareció un dibujo de círculos que parpadeaban rápidamente en diferentes colores.

la paradoja de telepizza...

buenísima paradoja vía microsiervos...

Da gusto tener lectores que aprecien grandes detalles del MundoReal™ como estos y encima nos los manden bajo títulos tan sugerentes como

La fascinante paradoja del Telepizza – En la oferta del 2×1 te cobran la pizza más cara. Por ejemplo, pidiendo una de las caras Carbonara (precio normal 25€), combinada con otra barata, como una de pollo y bacon (precio normal 17€) te cobrarían 25€ por las dos pizzas. La paradoja es que si pides dos pizzas que tengan la mitad Carbonara y la otra mitad pollo y bacon, consigues dos mitades de pizzas iguales, de 21€ cada una. Al hacer el 2x1 te cobrarán sólo 21€, ahorrando 4€ sobre el precio anterior. He hecho la prueba y funciona. Simplemente hay que combinar los sabores de modo que los precios de las pizzas sean lo más parecidos posibles.

No sé si «pedir dos pizzas en dos mitades recomponibles es más barato que pedir las mismas dos pizzas enteras» es formalmente una paradoja… Pero en cualquier caso es divertido.

(El que le hizo este hackeo a Telepizza fue Javier. ¡Gracias!)

Actualización (22 de febrero de 2008): A Sergio le ha chivado una amiga que trabaja en Telepizza que «es que cuando se hacen las pizzas por mitades se les ponen menos ingredientes en cada mitad» por lo que considera que la densidad de ingredientes no se mantiene inalterable. Aunque hay otra forma de verlo, como si eso fuera otra paradoja en sí mismo: si pidieras una pizza de mitades repetidas, por ejemplo mitad de salami, mitad de salami, no tendría tanta densidad de ingredientes como una pizza de salami.

el síndrome del ratón...

publicado en diario La Gaceta de Tucumán (Arg.) 20/09/2005

En Europa, el 46 % de los problemas de salud relacionados con el trabajo se deben al uso del mouse que afecta el túnel carpiano.
El uso intensivo de la computadora en el trabajo, en los estudios o en la diversión está afectando cada día a más personas, y no sólo con problemas oftalmológicos. El “síndrome del ratón”, como se denomina a las afecciones del túnel carpiano, causan en Europa el 46 % del total de las enfermedades directamente relacionadas con el trabajo (no hay datos sobre Argentina).

En el siglo XIX, las malas posturas y movimientos afectaron a los telegrafistas, y en la actualidad son los que se sientan frente a la computadora los que padecen el “síndrome del ratón”, llamado así por el uso del mouse, que afecta justamente la cara posterior de la muñeca. Desde hace pocos años, las bajas causadas por movimientos repetitivos en el área laboral han aumentado drásticamente.
Estos problemas, a los que se les llama desórdenes de trauma acumulativo (CTD), se producen de manera alarmante en todo tipo de lugares de trabajo, desde plantas de empaquetado de carne hasta en rotativas de diarios, informó el sitio “Terra”.

Según las últimas estadísticas en esta materia, los desórdenes asociados a traumas repetidos representan alrededor del 46 % de todas las enfermedades ocupacionales, y cuestan a las empresas europeas alrededor de 800 millones de euros. Entre ellas, las bajas más frecuentes son causadas por el “síndrome del túnel carpiano”.

El “síndrome del túnel carpiano” (STC) es una patología que afecta la mano, provocada por una presión sobre el nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto produce síntomas como adormecimiento y hormigueos en la mano (especialmente en los dedos pulgar, índice y anular). Puede existir dolor, que se limita a la mano y a la muñeca, pero que en algunas ocasiones se irradia hacia el antebrazo.
El STC con frecuencia despierta al paciente por la noche, y los síntomas pueden aparecer con actividades como conducir un vehículo, escribir, manejar prolongadamente un ratón u otros esfuerzos que suponen una utilización significativa de la mano. En el “síndrome avanzado”, puede producirse una pérdida de fuerza y una disminución de la masa muscular en la base del pulgar.

guitarra con vibrador...

vía 20 minutos...

¿Quién dijo que los guitarristas habían perdido la atracción salvaje que despiertan en las mujeres? Gracias a este curioso kit de vibración, los músicos podrán satisfacer su ego personal a la misma vez que las fantasías sexuales de su pareja. Esta es la última moda en artículos sexuales.


El curioso invento incorpora un vibrador, un miniamplificador y un cable para la guitara. De esta forma, OhMiBod responde a los sonidos del instrumento, al ritmo de la música.

Según recoge el portal notcot, las mujeres no pueden "resistirse a un músico así", aunque no seas el mejor guitarrista del mundo. El producto se puede adquirir por un precio de 100$ (68 euros).

porno para sordos...

vía 20minutos...

No es difícil comprobar por uno mismo lo que sienten miles de personas con problemas auditivos. Basta con poner una película porno y quitar el volumen. Se deja ver, pero no excita lo mismo.

Este es el problema con el que se encuentran miles de personas sordas o con graves deficiencias auditivas, que nunca en su vida han podido disfrutar de las historias que narran las películas porno. Por no hablar de los gemidos y gritos que ayudan a crear ambiente en las escenas propias del género.

Alguien ha decidido aprovechar este hueco de décadas y crear porno para sordos. Deaf Bunny es el nombre de la empresa estadounidense que se ha lanzado a este mercado virgen.

"Deaf Bunny emplea fundamentalmente a sordos y gente con problemas auditivos como actores y actrices porque conectan con la mayoría de su público", señala Dino Capone, fundador de la productora, en una entrevista con Wired.

En las películas se pueden ver diálogos en lengua de signos, expresiones mediante gestualidad propia del colectivo e incluso bocadillos sobreimpresionados en los que se colocan las exclamaciones de las escenas más encendidas.

Con todo, Capone defiende que las películas que producen y distribuyen no se dirigen sólo a los sordos, sino que cualquier persona puede disfrutar de un modelo de porno que, pese a la enorme variedad de subgéneros, hasta ahora no había sido explotado.

sobre fobias...

Aeronausifobia: Miedo a vomitar.
Aulofobia: Miedo a las flautas.
Caligynefobia: Miedo a las mujeres hermosas.
Chorofobia: Miedo a bailar.
Ecclesiofobia: Miedo a la iglesia.
Eurotofobia: Miedo a los órganos genitales femeninos.
Gerontofobia: Miedo a la gente vieja.
Hierofobia: Miedo a los sacerdotes o las cosas sagradas.
Ithyphallofobia: Miedo a lo que piensen los demás de tener su pene erguido.
Liticafobia: Miedo a los pleitos.
Menofobia: Miedo a la menstruación.
Metrofobia: Miedo u odio a la poesía.
Ostraconofobia: Miedo a los crustáceos.
Panofobia: Miedo a todo.
Peladofobia: Miedo a la gente calva
Pentherafobia: Miedo a la suegra
Philofobia: Miedo a enamorarse.
# Xanthofobia: Miedo al color amarillo.

más en minid.net

orgasmo global...

vía 20 minutos...

Más que una efeméride oficial, es oficiosa, lo que en este caso no le resta interés. Este sábado 22 de diciembre se celebra el Día Mundial del Orgasmo o, lo que es lo mismo, el Orgasmo Global.

Es el segundo año que se celebra de manera consecutiva, "tras un gran éxito en 2006", según recoge la web. Este año pretenden que se sincronice el orgasmo con el momento real del solsticio: 22 de diciembre, a las 07:08 hora española.

Desde la web se anima a que no se conciban "más niños durante el Orgasmo Global", dada "la superpoblación" del planeta.

La intención es "lograr un cambio positivo en el campo energético de la Tierra mediante el mayor aporte posible de energía biológica, mental y espiritual".

Los impulsores de la idea aseguran que puede contribuir a luchar por la paz, contra el calentamiento global y por la justicia social y de género.

el periquito pikachu y su afición al whisky...

vía 20minutos...

Pickachu ha duplicado su esperanza de vida gracias a su adicción al Whisky.

Así lo asegura el diario The Sun , que entre sus páginas ha entrevistado a los dueños de un periquito que ha doblado su límite de edad.

Los dueños de este animal afirman que, mientras que la gran mayoría de los periquitos vive tan sólo 5 años, Pickachu ya lleva 10 desde el día en que rompió el cascarón, y sus dueños, Lisa Morrison y su esposo Gordon, están convencido de que es gracias a su afición por el licor.

La confianza que sus dueños han depositado en el animal los llevo hace años a dejarle volar libremente por la casa y desde ese momento se dieron cuenta que cuando Gordon se pone una copa Pickacho se posa sobre el borde del vaso y sumerge levemente su cabeza en él, bebiendo pequeñas cantidades.

"Él adora el whisky. Es como un humano"

opera denuncia a microsoft...

vía 20minutos...

La empresa informática noruega Opera anunció hoy que ha presentando una queja contra Microsoft ante la Comisión Europea en la que denuncia que el gigante informático está abusando de su posición dominante al incluir su buscador Internet Explorer en el sistema operativo Windows y no aceptar los estándares abiertos de la red.

Opera pide al Ejecutivo comunitario que imponga a la empresa de Bill Gates dos medidas correctivas. En primer lugar, que obligue a Microsoft a separar el Internet Explorer de Windows o a preinstalar en su sistema operativo buscadores rivales. En segundo lugar, la compañía noruega reclama a Bruselas que exija al gigante informático que siga los estándares web abiertos y no imponga sus propios estándares porque ello perjudica al resto de compañías.

"El Tribunal de Primera Instancia de la UE confirmó en septiembre que Microsoft vinculó ilegalmente el Media Player al Windows. Estamos pidiendo a la Comisión simplemente que aplique este mismo principio al Internet Explorer, ya que este vínculo tiene incluso efectos más profundos sobre los consumidores y la innovación", dijo el consejero delegado de Opera, Jon von Tetzchner, en un comunicado.

El Ejecutivo comunitario ha confirmado que estudiará la queja de Opera "cuidadosamente, en particular a la luz de la jurisprudencia establecida por el Tribunal de Primera Instancia en su sentencia del 17 de septiembre de este año", según ha señalado el portavoz de Competencia, Jonathan Todd.

En esa sentencia el Tribunal de Justicia de la UE y confirmó la multa de 497 millones de euros impuesta por la Comisión en 2004 por abuso de posición dominante. La Justicia europea respaldó además las medidas correctoras decretadas por el Ejecutivo comunitario, que consistían en comercializar una versión de Windows sin el Media Player y en suministrar a los rivales información suficiente para que puedan fabricar productos compatibles con Windows. El gigante informático ha decidido no apelar.

sobre banderas

el daily telegraph ha invitado a sus lectores a que tuneen la bandera británica... algunos diseños son la mar de majos la verdad... otros bastante macaflys, en la línea del concepto del tunning...

lo curioso es que la mayoría de los que han participado eran japos...

jesucristo cazavampiros...

vaya pedazo frikada serie B que he encontrado en microsiervos...

aquí tenéis una crítica vía la off-off-critica...

Existe una película llamada “Jesucristo Cazavampiros”. La hemos visto y la voy a comentar. Porque no todo va a ser hablar de cine...

Gamberrada irreverente como tantas otras en las que parezca que se pretende demostrar que sin necesidad de guión, dinero ni actores profesionales, hacer películas tan malas como las españolas está al alcance de cualquiera. Este tipo de películas requieren de grandes dosis de complicidad por parte del público, o empezará uno a mosquearse al empezar a sospechar que esa gente lo ha pasado mejor haciendo la película que el espectador viéndola. En cualquier caso, llega un momento en que resulta cansino que todo sea tan desmañado, con la excusa de que es así para echar unas risas.

El título es sobradamente explícito. Jesucristo vuelve a caminar entre los mortales, pero en esta ocasión no pondrá la otra mejilla, sino que se dedica a exterminar una plaga de vampiros a base de patadas de kung fu. Curas punkis, científicos locos, cochinadas de carnicería y en general todo aquello que se espera en una película hecha mal aposta, y todo mezclado, por supuesto, sin orden ni concierto. Incluso se atreven con algún número musical.

No pasa mucho tiempo cuando se empieza a echar de menos una pizca de profesionalidad y un guión que se sustente en algo más que el título. “Jesucristo Cazavampiros” parece una película pensada más para servir de fondo en una reunión con cervezas y patatas fritas que para ser vista sin más. Es muy fácil introducirse en la película en cualquier punto, sin necesitar de más explicación, pero muy cansino verla toda de un tirón.

En cuanto a su contenido irreverente, mucho me extrañaría que el señor Ratzinger le diera el visto bueno para ser distribuida en catequesis, pero tampoco quemarán las embajadas canadienses por ello. El mensaje que dejará al final el divino protagonista es que hay que ser comprensivos con los que son diferentes, y con las lesbianas en particular. Y que la bondad está en el corazón, y no en los dogmas. Sin duda alguna el protagonista era el “Jesucristo guay” de Kevin Smith.

Las peleas tenían un parecido más que notable a aquellas protagonizadas por Terence Hill y Bud Spencer, y el aspecto general nos transporta a los años 70-80 ,que es la referencia inevitable para el cine de serie Z, sin lugar a dudas.

Recomendada para los que llevan la litrona a misa.



m.a. barracus anunciando world of warcraft...



y willy toledo a la española...
















kap

–Hija mía, te entiendo... ¡Esos pantalones a cuadros de Marichalar, no sólo justifican la separación sino que deberían ser causa automática de nulidad matrimonial!

melendi, si bebes, no vueles...

vía elpais...

El comandante del vuelo 6401 de Iberia con destino México, que despegó a las dos de la madrugada del aeropuerto de Barajas, decidió regresar una hora y media después de iniciar el trayecto tras un altercado protagonizado por Melendi. El cantante, que viajaba en primera clase, "no se comportó en actitud normal" y "no hizo caso al comandante", según fuentes de la aerolínea. El piloto decidió regresar a Madrid después de valorar que un vuelo tan largo no podría llevarse a cabo en esas condiciones. El cantante Ramón Melendi Espina declara en estos momentos en la comisaría que la Guardia Civil tiene en el aeropuerto madrileño.

Uno de los 193 pasajeros que viajaban en ese vuelo, Ángela Bo, ha declarado a ELPAÍS.com que Melendi presentaba "claros síntomas de embriaguez" cuando subió. La aerolínea Iberia se ha limitado a informar de que el cantante "no se comportó en actitud normal" y "no hizo caso al comandante". Desde la compañía, han confirmado que el vuelo no ha regresado a Barajas "por motivos técnicos" y que el comandante tomó la decisión de volver porque "consideró que así no podía continuar el vuelo.

Ángela Bo ha facilitado a ELPAÍS.com la grabación de las disculpas que el comandante pide a todos los pasajeros minutos después de tomar tierra en Madrid. El responsable del vuelo confirma en la transmisión interna que el responsable del altercado "traía bebidas alcohólicas" y "no se encontraba bien".

El piloto explica desde la cabina que Melendi "ha insultado a las azafatas" y que "no ha habido forma de calmarlo durante una hora y media de vuelo". Ante un trayecto con una duración cercana a las 12 horas, el comandante decidió regresar a Madrid porque, según comentó a su llegada, "ante un vuelo tan largo no podíamos arriesgarnos". El comandante de Iberia pide mil disculpas a los pasajeros antes de dar por terminado el incidente y confesar: "Es la primera vez que me ocurre".

Llamadas a la calma

El piloto no fue el único que intentó calmar al pasaje ante los trastornos que el incidente acaba de provocar. Ángela Bo relata que, una vez terminado el discurso y cuando el pasaje se disponía a salir del avión, Melendi gritó: "Yo tengo dinero, lo pago todo yo". Ante el aval de solvencia anunciado por el cantante, Ángela relata que la gente "casi lo lincha".

Pese a la diferencia en las formas, ninguna de las dos soluciones calaron entre los pasajeros. Tres horas después de aterrizar en Barajas, los viajeros todavía no tenían un avión asignado. "Es complicado recolocar un vuelo y, mucho más, en un aeropuerto como éste", han señalado en Iberia.

leyes estúpidas...

os paso algunas de las leyes más raras y excéntricas existentes...

Una ley de 1887 prohíbe específicamente que alguien se muera en el Parlamento. De modo que si uno tiene la desgracia de sufrir un infarto en la Cámara de los Comunes o en la de los Lores, más le vale que lo saquen pronto del recinto, no sea cosa que además de morirse lo lleven preso.

En Liverpool es ilegal que las mujeres muestren los pechos en la vía pública, salvo cuando venden pescado tropical, en cuyo caso pueden enseñar con toda felicidad sus senos danzarines.

En cuanto a los escoceses lo tienen muy difícil en la ciudad norteña de York, Inglaterra. La ley autoriza el asesinato de escoceses que lleven arco y flecha en la parte antigua de la ciudad.

En Ohio, Estados Unidos, está prohibido emborrachar a un pez.

En Indonesia la pena por la masturbación es la decapitación.

se prohibirá la venta de setas en holanda...

vía periodistadigital...

Los vendedores de setas alucinógenas, amenazadas de prohibición por el gobierno holandés, se resisten contra una medida que califican de "absurda" y advierten: si no es aquí, los hongos se venderán en el 'top manta', o serán reemplazados por productos más potentes.

"¡Es absurdo! No comprendo que un gobierno cristiano prohíba las setas, que han sido creadas por Dios", declara Martijn, de 21 años, que, no obstante, prefiere el cannabis.

Los ministros de Salud y Justicia del partido democristiano que gobierna en Holanda anunciaron hace dos semanas su intención de prohibir la producción y la venta de las setas alucinógenas frescas (la modalidad seca ya ha sido prohibida), después de que así lo solicitara una mayoría de diputados.

Esta demanda se ha producido después de una serie de incidentes en los que, principalmente, estuvieron implicados turistas. El más notable fue el suicidio el pasado mes de marzo de una joven francesa de 17 años, que se tiró desde un puente en Amsterdam, después de haber tomado este tipo de setas, aunque la relación de causa-efecto no ha sido establecida.

Aumento de casos de urgencia

Además, los servicios de salud de la capital neerlandesa han notado en los últimos dos años un aumento importante en la intervención de los servicios de urgencia a causa de turistas que han tenido una reacción adversa tras tomar estas setas.

"¡Están genial, los tomé ayer y después me fui al zoo!", exclama Adam, un inglés de 25 años.

Adam no ha "tenido conciencia del menor peligro", pero estima que hace falta saber cómo usar esas setas. "En las tiendas especializadas te dicen cómo hacer. Es una gran ayuda", afirma su amiga Kyra, de 28 años.

Andy, un turista alemán de 40 años asiente: "No creo que haga falta ninguna prohibición, pero no deberían venderse a menores de 18 años, porque no saben utilizarlos".

Saber cómo hay que consumirlas

"Explicamos a la gente cómo consumir las setas. Les decimos que no hay que mezclarlos con alcohol, ya que así es como son peligrosos", explica Jos, de 37 años, que regenta un local de venta en el 'Barrio Rojo'.

Además, en las cajas de plástico transparente que contienen las setas, una etiqueta recuerda: "No consumir con alcohol".

Si las setas se prohíben, se venderán clandestinamente, sin explicaciones. No protestamos por las ventas, porque no vamos a desaparecer por la prohibición. Tenemos otras cosas que vender; muchas, más fuertes que las setas. Por esta razón es absurdo querer prohibirlas.

"Lo que está claro es que el mercado no desaparecerá, sino que se desplazará", comenta uno de los responsables de la asociación de 'coffee shops' VLOS, Freddy Schaap.

Las sensaciones que busca la gente irán a buscarlas en otras cosas, como por ejemplo en el LSD, que es mucha más fuerte. Es una tontería, ya que todo está perfectamente controlado con las setas.

Además, la asociación VLOS no se opone a una proposición del ayuntamiento de la capital: instaurar un tiempo de reflexión obligatoria entre la solicitud de la seta y su compra.

seis elefantes borachos mueren electrocutados...

vía periodista digital...

Unos tragos de más a unos toneles de cerveza de arroz olvidados por algún lugareño en el remoto pueblo de Chandan Nukat (India) provocó el pasado viernes una estampida de seis elefantes de más de 40 toneladas.

Los animales salvajes se volvieron medio locos con la bebida y comenzaron a buscar comida desesperadamente, destruyendo todo lo que encontraban a su paso. Sólo un poste eléctrico pudo parar su desenfreno.

La cerveza de arroz que se prepara en algunas regiones tribales de India es una de las bebidas predilectas de estos enormes animales, que hace tres años ya protagonizaron un hecho similar. En esta ocasión, los seis elefantes también dieron rienda suelta a su mal temperamento gracias a esta bebida y juntos protagonizaron una estampida que les llevó hasta el pueblo de Chandan Nukat, 240 kilómetros al Este de la capital de la provincia de Meghalaya, Shillong.

Al parecer, los habitantes del pueblo lograron desviar el camino de los seis furiosos y animados animales, según explicó Sunil Kumar, agente natural de la provincia, que, igual que todo el Noroeste de India, cuenta con una de las mayores reservas de elefantes asiáticos salvajes del mundo -7.000 entre Meghalaya y Assam.

La huída de los seis elefantes terminó en un poste eléctrico que derribaron y que, desafortunadamente, produjo una descarga que acabo con sus vidas.

"Es bueno tener este número tan grande de elefantes, pero el incremento de los conflictos entre hombres y elefantes a raíz de la disminución de su habitat por el crecimiento de la población humana nos está dando pesadillas", señala Pradyut Bordoloi, ex ministro de Bosque y Desarrollo de la provincia de Assam, donde los elefantes salvajes han matado a más de 600 personas en los últimos 16 años y los pobladores se han visto obligados a usar veneno para acabar con la invasión de estos mastodónticos animales.

una buena resaca...

vía periodista digital...

El hospital de Glasgow (Escocia) ha sido testigo de la resaca más duradera de la historia: un hombre de 37 años estuvo cuatro semanas ingresado tras haber bebido 60 pintas de cerveza en cuatro días por un problema sentimental.

Según detalla la publicación médica The Lancet, el paciente, del que se ha mantenido el anonimato, no tenía un historial médico que reflejase lesiones cerebrales ni pérdida del conocimiento. "Es más, su pasado en lo que a su salud se refiere era impecable", cuenta la doctora Zia Carrim.

Sin embargo, cuando lo examinó el oftalmólogo, todo comenzó a estar un poco más claro. Este reconoció en el ojo del paciente las mismas hemorragias que se producen cuando se bebe demasiado.

El informe médico indica que sufrió una "cerebral venous sinus thrombosis", una trombosis de las venas cerebrales que produce los síntomas descritos anteriormente.

desde el punto de vista médico...

La resaca, caña, o cruda es un cuadro de malestar general que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso, en el cual se manifiesta:

  • Ojos rojos
  • Dolor de cabeza, el cual se produce por: Deshidratación de las meninges, dilatación de los vasos sanguíneos, disminución de la glucosa
  • Sed intensa, que se origina como una respuesta del cuerpo a la deshidratación causada por el alcohol
  • Dolor abdominal y muscular, lo que se traduce en sensacion de debilidad.
  • En algunos casos diarrea, originada por la ingesta excesiva de alcohol que ocasiona que se pierdan las vellosidades del intestino delgado que impide que se absorban todos los líquidos procesados.
  • En casos extremos se pueden producir convulsiones e incluso llegar al coma.