vía marc ecko

Se llama PedalPub y puede ser una manera muy divertida de recorrer una ciudad. Tiene capacidad para 16 personas incluidos el conductor y los camareros que puedan atender la barra, porque en su interior hay un espacio para poder instalar un grifo de cerveza, o de cualquier otro tipo de bebidas. De los 12 asientos de los que dispone en el exterior, 10 llevan pedales, posibilitando que el Pedal pub se desplace a unos 8 km/hora. En Minneapolis puedes alquilarlo por un mínimo de 2 horas por 300$ incluyendo el conductor.
El invento original es holandés, de los hermanos Zwier y Henk van Laar, y se llama Fietscafe. Se alquila por 75 euros la hora y puedes solicitar tus bebidas favoritas (cerveza, vino, refrescos…) por un importe adicional. Si quieres que te lo lleven hasta tu localidad (dentro su área de distribución) te costará un máximo de 190 euros y disponen de puntos de distribución en Holanda, Bélgica y Alemania.
Como ves es como tener tu propio bar portátil…
Los crackers atestaron el foro con cientos de mensajes con gifs animados parpadeantes. Al día siguiente buscaron una táctica más efectiva para sus propósitos maliciosos: crearon posts que redireccionaban a los visitantes a páginas con imágenes más complejas y más perjudiciales para los epilépticos.
Este incidente se ha convertido en el que es probablemente el primer ataque informático que produce daño físico a las víctimas.
Los responsables de la Epilepsy Foundation están atendiendo a la gente afectada. "Afortunadamente sólo son un puñado", explican. "Es posible que la gente todavía no esté avisada del ataque, quizás los afectados tarden un tiempo en volver a entrar al foro".
RyAnne Fultz, una mujer de 33 años afectada por el ataque, explicó que pinchó en un post que le parecía normal. En ese momento, la ventana de su navegador se amplió, ocupando toda la pantalla, y apareció un dibujo de círculos que parpadeaban rápidamente en diferentes colores.
Da gusto tener lectores que aprecien grandes detalles del MundoReal™ como estos y encima nos los manden bajo títulos tan sugerentes como
La fascinante paradoja del Telepizza – En la oferta del 2×1 te cobran la pizza más cara. Por ejemplo, pidiendo una de las caras Carbonara (precio normal 25€), combinada con otra barata, como una de pollo y bacon (precio normal 17€) te cobrarían 25€ por las dos pizzas. La paradoja es que si pides dos pizzas que tengan la mitad Carbonara y la otra mitad pollo y bacon, consigues dos mitades de pizzas iguales, de 21€ cada una. Al hacer el 2x1 te cobrarán sólo 21€, ahorrando 4€ sobre el precio anterior. He hecho la prueba y funciona. Simplemente hay que combinar los sabores de modo que los precios de las pizzas sean lo más parecidos posibles.
No sé si «pedir dos pizzas en dos mitades recomponibles es más barato que pedir las mismas dos pizzas enteras» es formalmente una paradoja… Pero en cualquier caso es divertido.
(El que le hizo este hackeo a Telepizza fue Javier. ¡Gracias!)
Actualización (22 de febrero de 2008): A Sergio le ha chivado una amiga que trabaja en Telepizza que «es que cuando se hacen las pizzas por mitades se les ponen menos ingredientes en cada mitad» por lo que considera que la densidad de ingredientes no se mantiene inalterable. Aunque hay otra forma de verlo, como si eso fuera otra paradoja en sí mismo: si pidieras una pizza de mitades repetidas, por ejemplo mitad de salami, mitad de salami, no tendría tanta densidad de ingredientes como una pizza de salami.
¿Quién dijo que los guitarristas habían perdido la atracción salvaje que despiertan en las mujeres? Gracias a este curioso kit de vibración, los músicos podrán satisfacer su ego personal a la misma vez que las fantasías sexuales de su pareja. Esta es la última moda en artículos sexuales.
El curioso invento incorpora un vibrador, un miniamplificador y un cable para la guitara. De esta forma, OhMiBod responde a los sonidos del instrumento, al ritmo de la música.
Según recoge el portal notcot, las mujeres no pueden "resistirse a un músico así", aunque no seas el mejor guitarrista del mundo. El producto se puede adquirir por un precio de 100$ (68 euros).
Es el segundo año que se celebra de manera consecutiva, "tras un gran éxito en 2006", según recoge la web. Este año pretenden que se sincronice el orgasmo con el momento real del solsticio: 22 de diciembre, a las 07:08 hora española.
Desde la web se anima a que no se conciban "más niños durante el Orgasmo Global", dada "la superpoblación" del planeta.
La intención es "lograr un cambio positivo en el campo energético de la Tierra mediante el mayor aporte posible de energía biológica, mental y espiritual".
Los impulsores de la idea aseguran que puede contribuir a luchar por la paz, contra el calentamiento global y por la justicia social y de género.
Así lo asegura el diario The Sun , que entre sus páginas ha entrevistado a los dueños de un periquito que ha doblado su límite de edad.
Los dueños de este animal afirman que, mientras que la gran mayoría de los periquitos vive tan sólo 5 años, Pickachu ya lleva 10 desde el día en que rompió el cascarón, y sus dueños, Lisa Morrison y su esposo Gordon, están convencido de que es gracias a su afición por el licor.
La confianza que sus dueños han depositado en el animal los llevo hace años a dejarle volar libremente por la casa y desde ese momento se dieron cuenta que cuando Gordon se pone una copa Pickacho se posa sobre el borde del vaso y sumerge levemente su cabeza en él, bebiendo pequeñas cantidades.
"Él adora el whisky. Es como un humano"
El comandante del vuelo 6401 de Iberia con destino México, que despegó a las dos de la madrugada del aeropuerto de Barajas, decidió regresar una hora y media después de iniciar el trayecto tras un altercado protagonizado por Melendi. El cantante, que viajaba en primera clase, "no se comportó en actitud normal" y "no hizo caso al comandante", según fuentes de la aerolínea. El piloto decidió regresar a Madrid después de valorar que un vuelo tan largo no podría llevarse a cabo en esas condiciones. El cantante Ramón Melendi Espina declara en estos momentos en la comisaría que la Guardia Civil tiene en el aeropuerto madrileño.
Uno de los 193 pasajeros que viajaban en ese vuelo, Ángela Bo, ha declarado a ELPAÍS.com que Melendi presentaba "claros síntomas de embriaguez" cuando subió. La aerolínea Iberia se ha limitado a informar de que el cantante "no se comportó en actitud normal" y "no hizo caso al comandante". Desde la compañía, han confirmado que el vuelo no ha regresado a Barajas "por motivos técnicos" y que el comandante tomó la decisión de volver porque "consideró que así no podía continuar el vuelo.
Ángela Bo ha facilitado a ELPAÍS.com la grabación de las disculpas que el comandante pide a todos los pasajeros minutos después de tomar tierra en Madrid. El responsable del vuelo confirma en la transmisión interna que el responsable del altercado "traía bebidas alcohólicas" y "no se encontraba bien".
El piloto explica desde la cabina que Melendi "ha insultado a las azafatas" y que "no ha habido forma de calmarlo durante una hora y media de vuelo". Ante un trayecto con una duración cercana a las 12 horas, el comandante decidió regresar a Madrid porque, según comentó a su llegada, "ante un vuelo tan largo no podíamos arriesgarnos". El comandante de Iberia pide mil disculpas a los pasajeros antes de dar por terminado el incidente y confesar: "Es la primera vez que me ocurre".
Llamadas a la calma
El piloto no fue el único que intentó calmar al pasaje ante los trastornos que el incidente acaba de provocar. Ángela Bo relata que, una vez terminado el discurso y cuando el pasaje se disponía a salir del avión, Melendi gritó: "Yo tengo dinero, lo pago todo yo". Ante el aval de solvencia anunciado por el cantante, Ángela relata que la gente "casi lo lincha".
Pese a la diferencia en las formas, ninguna de las dos soluciones calaron entre los pasajeros. Tres horas después de aterrizar en Barajas, los viajeros todavía no tenían un avión asignado. "Es complicado recolocar un vuelo y, mucho más, en un aeropuerto como éste", han señalado en Iberia.
"¡Es absurdo! No comprendo que un gobierno cristiano prohíba las setas, que han sido creadas por Dios", declara Martijn, de 21 años, que, no obstante, prefiere el cannabis.
Los ministros de Salud y Justicia del partido democristiano que gobierna en Holanda anunciaron hace dos semanas su intención de prohibir la producción y la venta de las setas alucinógenas frescas (la modalidad seca ya ha sido prohibida), después de que así lo solicitara una mayoría de diputados.
Esta demanda se ha producido después de una serie de incidentes en los que, principalmente, estuvieron implicados turistas. El más notable fue el suicidio el pasado mes de marzo de una joven francesa de 17 años, que se tiró desde un puente en Amsterdam, después de haber tomado este tipo de setas, aunque la relación de causa-efecto no ha sido establecida.
Además, los servicios de salud de la capital neerlandesa han notado en los últimos dos años un aumento importante en la intervención de los servicios de urgencia a causa de turistas que han tenido una reacción adversa tras tomar estas setas.
"¡Están genial, los tomé ayer y después me fui al zoo!", exclama Adam, un inglés de 25 años.
Adam no ha "tenido conciencia del menor peligro", pero estima que hace falta saber cómo usar esas setas. "En las tiendas especializadas te dicen cómo hacer. Es una gran ayuda", afirma su amiga Kyra, de 28 años.
Andy, un turista alemán de 40 años asiente: "No creo que haga falta ninguna prohibición, pero no deberían venderse a menores de 18 años, porque no saben utilizarlos".
Saber cómo hay que consumirlas
"Explicamos a la gente cómo consumir las setas. Les decimos que no hay que mezclarlos con alcohol, ya que así es como son peligrosos", explica Jos, de 37 años, que regenta un local de venta en el 'Barrio Rojo'.
Además, en las cajas de plástico transparente que contienen las setas, una etiqueta recuerda: "No consumir con alcohol".
Si las setas se prohíben, se venderán clandestinamente, sin explicaciones. No protestamos por las ventas, porque no vamos a desaparecer por la prohibición. Tenemos otras cosas que vender; muchas, más fuertes que las setas. Por esta razón es absurdo querer prohibirlas.
"Lo que está claro es que el mercado no desaparecerá, sino que se desplazará", comenta uno de los responsables de la asociación de 'coffee shops' VLOS, Freddy Schaap.
Las sensaciones que busca la gente irán a buscarlas en otras cosas, como por ejemplo en el LSD, que es mucha más fuerte. Es una tontería, ya que todo está perfectamente controlado con las setas.
Además, la asociación VLOS no se opone a una proposición del ayuntamiento de la capital: instaurar un tiempo de reflexión obligatoria entre la solicitud de la seta y su compra.
Los animales salvajes se volvieron medio locos con la bebida y comenzaron a buscar comida desesperadamente, destruyendo todo lo que encontraban a su paso. Sólo un poste eléctrico pudo parar su desenfreno.
La cerveza de arroz que se prepara en algunas regiones tribales de India es una de las bebidas predilectas de estos enormes animales, que hace tres años ya protagonizaron un hecho similar. En esta ocasión, los seis elefantes también dieron rienda suelta a su mal temperamento gracias a esta bebida y juntos protagonizaron una estampida que les llevó hasta el pueblo de Chandan Nukat, 240 kilómetros al Este de la capital de la provincia de Meghalaya, Shillong.
Al parecer, los habitantes del pueblo lograron desviar el camino de los seis furiosos y animados animales, según explicó Sunil Kumar, agente natural de la provincia, que, igual que todo el Noroeste de India, cuenta con una de las mayores reservas de elefantes asiáticos salvajes del mundo -7.000 entre Meghalaya y Assam.
La huída de los seis elefantes terminó en un poste eléctrico que derribaron y que, desafortunadamente, produjo una descarga que acabo con sus vidas.
"Es bueno tener este número tan grande de elefantes, pero el incremento de los conflictos entre hombres y elefantes a raíz de la disminución de su habitat por el crecimiento de la población humana nos está dando pesadillas", señala Pradyut Bordoloi, ex ministro de Bosque y Desarrollo de la provincia de Assam, donde los elefantes salvajes han matado a más de 600 personas en los últimos 16 años y los pobladores se han visto obligados a usar veneno para acabar con la invasión de estos mastodónticos animales.
Según detalla la publicación médica The Lancet, el paciente, del que se ha mantenido el anonimato, no tenía un historial médico que reflejase lesiones cerebrales ni pérdida del conocimiento. "Es más, su pasado en lo que a su salud se refiere era impecable", cuenta la doctora Zia Carrim.
Sin embargo, cuando lo examinó el oftalmólogo, todo comenzó a estar un poco más claro. Este reconoció en el ojo del paciente las mismas hemorragias que se producen cuando se bebe demasiado.
El informe médico indica que sufrió una "cerebral venous sinus thrombosis", una trombosis de las venas cerebrales que produce los síntomas descritos anteriormente.
La resaca, caña, o cruda es un cuadro de malestar general que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso, en el cual se manifiesta:
Copyright © 2008 el edén de asfalto | Design by Styleshout, Template Blogger by Blog and Web