Mostrando entradas con la etiqueta 5hifi5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5hifi5. Mostrar todas las entradas

5canciones del gran sabina...

¿quien me ha robado el mes de abril?




y si amanece por fin... en un videomontaje...



pastillas para no dormir...



por el bulevar de los sueños rotos... cantada por alvaro urquijo...



19 días y 500 noches... con los estopa...

5personajes5películas...

rob gordon...alta fidelidad... john cushak...
fanático de los discos, freak, con el trabajo que realmente le gusta, paranoico, rebuscado, masoquista, etiquetador de sucesos,... es uno de los 5 personajes que podría decir que me desnudan...

dean corso... la novena puerta... johnny depp...
bibliófilo, docto, sagaz, detective, vividor, oscuro, introspectivo, reservado, misterioso... me juego una biblia de gutemberg a que no hay mejor detective de libros satánicos en la gran pantalla...



tito... habana blues... roberto sanmartin...
artista con ganas de bolar, carismático, auténtico, buen amigo, cargado de música...






lorenzo... lucía y el sexo... tristán ulloa...
escritor melancólico, soñador torturado, cautivo de musas y lolitas, lisérgico, que ve el mundo con unos ojos que tú desconoces... la luna se llama luna y el sol lorenzo...

eric draven... el cuervo... brandon lee...
nocturno, oscuro, misterioso, fugaz, atormentado músico, con sed de venganza, que vive en la noche,...

un poco de rock español para un domingo...

marea y lulu de los forraje...corazon de mimbre...


la fuga... las olas...


platero y tu... si tu te vas...


dikers... tengo un plan..


heroes del silencio... la chispa adecuada...

5 canciones de 5 conciertos de radio 3 para una tarde de domingo...

maga...diecinueve...



doble v...la ciudad nunca duerme...



facto delafé y las flores azules...mar el poder del mar...



the sunday drivers...often...



sidonie...mi canción del domingo...

5canciones5colaboraciónes para una tarde de domingo...

quique gonzalez y pereza... si quieres bailamos...


pereza e ivan ferreiro... todo...



ivan ferreiro y la china patino... tristeza...



antonio vega y antonio carmona... se debajaba llevar...



los secretos y tam tam go... pero a tu lado...

desde el cielo...

5 fotos para mi 5hifi5 desde google earth vía elperiodico.com...















Espectacular. Artistas de todo el mundo aprovechan el gancho de 'Google Earth' tratando de dar a conocer sus obras. Es el caso del colectivo Gelitin, que en el municipio italiano de Artesina ha colocado este conejo gigante.















Un baño en Google. La fama del programa ideado por Google ha llegado hasta Catalunya. Una curiosa piscina, a modo de guitarra española, en Torroella de Montgría (Baix Empordà) destaca por su originalidad.















Propuesta de matrimonio. 'Google Earth', uno de los programas estrella del famoso motor de búsqueda, ha detectado una propuesta de matrimonio en Pittsfield (EEUU). La afortunada, Tammy, sabrá quién le ha pedido su mano.















Publicidad desde el aire. El propietario de un bar de Ocaña (Toledo) aprovecha la popularidad del programa de Google para anunciar la ubicación de su establecimiento próximo a la autovía A-4 entre Madrid y Sevilla.




Modelo a seguir. En la imagen, el Gigante de Cerne Abbas (Inglaterra). Se trata del dibujo inmenso de un hombre desnudo, esbozado hace unos 400 años. Esta imagen, creada para ser vista desde el cielo, es el modelo a seguir de otros artistas que quieren darse a conocer a través de 'Google Earth'.

5hifi26...

algo que he visto y vivideo y me ha gustado...

arte, antro, anita, alba y ausencia...
besos, barbacoas, barcas, burradas y bilingües...
cazuelas, canutos, cocos, carteles y cromos...
delinqüentes, divinas, divisas, dorados y dada...
esferas, elefantes, entradas, esperas y edenes...
fanfarrones, farolas, fugitivos, fortines y fitos...
g5, gemelos, gitanos, gaditanos y góndolas...
haches, helenos, hola, huecos y hemerotecas...
imanes, intrínsecos, iliadas, inés e irene...
jotas, jabugos, jaulas, jaurías y joder...
kilos, kamikazes, kellog's, kronen y kripton...
lunes, laureles, limones, lozanas, y lombardos...
mañana, miradas, melones, memoria y muriendo...
nada, nunca, ni, nemo y naciones...
ocho, olores, omeópatas, oscuro y ostia...
piedras, piñones, pelotas, puedes y pronto...
quimeras, quilates, quevedo, queso y que...
ratones, rarezas, rutinas, ruinas y románticos...
sabios, septiembres, soledad, sultanes y sabores...
tiempo, tortillas, tritones, tarareando y tomates...
uno, uniendo, ubicando, urraca y unamuno...
ver, vivir, verbena, veloces y viento...
wally, when, wolfang, wok y winnie...
xenon, xilófono, xavi, x-men y xenias...
yelow, yogurt, ya, yo y yucatán...
zapato, zopenco, zum-zum, zodiaco y zaragoza...

5celebebrities5crímenes...famosos que han chupado barrotes...

aquí os dejo recién salido de "el periodico" un grupo de celebrities que han pasado por la cárcel... una de las pocas veces en que me pongo rosa, o amarillo en inglaterra... pero bueno, siempre es curioso...

y os dejo, para no variar...

5celebrities5crímenes...




Bill Gates. El magnate de la informática tampoco se libró de pasar por comisaría. Fue cuando tenía 19 años, en 1975, por conducir sin carnet y a más velocidad de la permitida.




Hugh Grant. Al protagonista de 'Notting Hill' le costó caro el acto sexual que mantuvo con una prostituta en 1995 en Los Ángeles. Además de a Liz Hurley--su pareja por entonces--, también tuvo que dar explicaciones a la policía.






Pete Doherty. El novio de Kate Moss ha sido arrestado en diversas ocasiones por posesión de drogas. La última fue el pasado mes de mayo. Tras prestar declaración ante un juez, quedó en libertad bajo fianza.


Axl Rose. El cantante de los Guns N'Roses fue arrestado en 1998 después de negarse a enseñarle la maleta a un guardia de seguridad del aeropuerto de Phoenix. El artista mantuvo una agria discusión con el empleado.

















Dennis Rodman. El polifacético jugador de la NBA --en la imagen, en una foto tomada por la policía-- fue detenido después de una discusión con su mujer, la actriz Carmen Electra.

5grandescanciones5artistassudamericanos...

un poco de música para amenizar una dura tarde de viernes de oficina...

calamaro...clonazepan y circo...



elcuarteto de nos...yendo a casa de damián...


fito paez...mariposa teknicolor...


silvio rodríguez...ojalá...


lucas masciano...al diablo...

5carteles5autores1siglo...

vía elmundo.es

La exposición '100 pósters para un siglo', en Vigo, plasma de manera cronológica el auge de este género
























Litografía 'Tus amigos te necesitan en Neuve Chapelle. Sé un hombre' (1918), de Frank Brangwyn (1867-1956). Cliente desconocido. Imprenta: Avenue Press Ltd., Londres. Aleccionador cartel de reclutamiento donde se presenta la guerra en toda su crudeza, a través de una sorprendente y nada heroica evidencia.
























Offset 'URSS' (1929), de El Lissitzky (1890-1941). Cliente: Museo del Diseño de Zúrich. Imprenta: Grafische Betriebe NZZ Fretz AG, Zúrich. En el nuevo estado surgido de la Revolución de 1917 todos son iguales. Los hijos e hijas de la joven URSS miran animados hacia el futuro.



























Offset 'Pisotead el fascismo' (1937), de Francesc Català-Roca (1922-1998). Cliente: Comissariat de Propaganda, Generalitat de Catalunya, Barcelona. Imprenta desconocida. El cartelismo soviético influyó profundamente en el bando republicano durante la Guerra Civil, en donde surgió un "realismo expresivo" que fusionó, además de la propraganda de la URSS, la técnica de los carteles de cine y la tradición realista que arranca de la pintura española del s. XVII.
























Offset de United Colors of Benetton (1992), por Oliviero Toscani (1942). Cliente: Benetton Group S.p.A., Ponzano Veneto, Treviso, Italia. Imprenta desconocida. Como una de las primeras empresas, Benetton lanza una campaña publicitaria en la que el propio producto no es el centro del mensaje, sino que procura captar la atención con imágenes impresionantes.


























Offset 'Piensa globalmente – Actúa localmente – Día de la Tierra' (1990), de Norman Clayton. Cliente: Environmental Protection Agency, EPA, Washington. Imprenta: desconocida. En un gran salto de escala, se coloca una mano alrededor de la Tierra, protegiéndola.

5escritores5sensaciones...

vía my mind y wiki...


Howard Phillips Lovecraft
(*20 de agosto de 1890 - †15 de marzo de 1937). Autor de literatura narrativa, novela y relato de ficción, especialmente en los géneros de terror y ciencia ficción. Fue un gran innovador del cuento de terror, gracias a su personal tratamiento de la atmósfera de sus historias. Además,se le considera como uno de los precursores del llamado Terror Cósmico Materialista. También cultivó la poesía y el ensayo, en gran parte desarrollado en el género epistolar.



Charles Bukowski, (Andernach, Alemania, 16 de agosto de 1920 - Los Ángeles, Estados Unidos, 9 de marzo de 1994), escritor y poeta estadounidense.

A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud. La escritura de Bukowski esta fuertemente influenciada por la atmósfera de su ciudad natal, Los Ángeles. Escribió más de cincuenta libros e incontables relatos cortos. A menudo es mencionado como influencia de autores contemporáneos y su estilo es frecuentemente imitado.

Fue maltratado por su padre y no muy bien aceptado en el colegio de pequeño(tenia marcas por la cara debidas a una enfermedad que sufrió de muy joven, lo cual hacía mayor el rechazo sufrido), esto hizo que se refugiara en la lectura en la primera etapa de su vida. Pasó por innumerables trabajos no durándoles mucho tiempo cada uno, exceptuando uno de cartero, el cual dejó para dedicarse exclusivamente a la escritura hacia 1969.




Charles Pierre Baudelaire, poeta, crítico y traductor francés (18211867). Fue uno de los poetas más influyentes del siglo XIX. También llamado el poeta maldito (le poète maudit), dado
a su vida de bohemia y excesos.



John Ronald Reuel Tolkien [dʒɒn ˈɹʷɒnld ˈɹʷuːəl ˈtʰɒlkiːn] CBE (n. 3 de enero de 1892, Bloemfontein, Sudáfrica - † 2 de septiembre de 1973, Oxford, Reino Unido), filólogo y escritor sudafricano de fantasía épica. Fue profesor de anglosajón en la Universidad de Oxford entre 1925 y 1945, y profesor de lengua y literatura inglesa entre 1945 y 1959. Fue un Católico Romano muy comprometido con su fe. Es el autor de obras como El Hobbit, El Señor de los Anillos (1954-55) (obra que le haría mundialmente famoso) y El Silmarillion (publicada póstumamente en 1977 por su tercer hijo, Christopher Tolkien), que narra la mitología que concibiera para una etapa antigua en la historia de Arda.

Si bien escritores como William Morris, Robert E. Howard y E. R. Eddison precedieron a Tolkien en el género literario de fantasía con obras tan famosas e influyentes como Conan el bárbaro, el gran éxito de sus obras ha hecho que sea conocido por muchos como "el padre de la literatura fantástica moderna".[1]


Bret Easton Ellis (Los Ángeles, California; 7 de marzo de 1964), novelista estadounidense, considerado el mayor exponente de la Generación X en literatura, y uno de los autores posmodernos más relevantes de la actualidad. Es un autor polémico, que ha dejado a pocos lectores indiferentes, suscitando críticas negativas y positivas por igual. Ha sido considerado por algunos críticos como el nuevo Hemingway, para luego ser relegado a un segundo plano por la frialdad y la escabrosidad de su prosa.

5amigos1ciudad extranjera...

aquí estoy de vuelta de la brava escocia... en otro momento con más calma os pondré al día de lo allí acaecido, pues no tiene perdida... junto a amsterdam, la ciudad que más me ha enamorado... con seguridad, la fiesta más extrema de mi vida... y volver a ver a mi gente en el país que desde pequeño he deseado...